¿Cómo lograr una buena comunicación en familia?

Una comunicación fluida y positiva es la clave para establecer unas relaciones familiares fuertes, en las que la confianza y el amor dirijan todos los actos. Para lograr una comunicación así, es importante establecer las bases desde que son bebés.

La importancia de una buena comunicación

Una familia capaz de comunicarse, de contarse cualquier problema y de confiar los unos en los otros es una familia fuerte y unida.

Las personas que se sienten escuchadas dentro de un grupo familiar son más seguras e independientes, a pesar de que acudan a sus padres a consultarles cuando tengan algún problema.

La comunicación es la clave de las relaciones familiares duraderas.

 Una buena comunicación familiar: confianza y entendimiento una buena comunicación familiar es la clave para estrechar y mantener una relación sana entre padres, hijos, primos, abuelos, tíos y demás miembros. Una buena comunicación se traduce en confianza y, por ende, desarrollará un vínculo familiar mucho más fuerte.

 

1.- Tolerancia

La tolerancia y el entendimiento son el primer paso necesario para mantener una comunicación fluida. Es necesario crear un espacio de confianza en donde todos los miembros de la familia puedan desarrollar sus ideas y pensamientos sin miedo a ser juzgados por los demás. 

2.- Comunicación no verbal 

La comunicación no verbal es tan importante como la verbal. En algunas ocasiones, lo importante no es lo que se dice, sino cómo se dice. La comunicación verbal debe venir acompañada de expresiones corporales que ratifiquen lo que se está expresando.

 3.- Evitar las críticas

Para que la confianza se desarrolle de forma adecuada, es importante evitar las críticas. Especialmente aquellas que resulten destructivas.

Los consejos siempre deben ser bienvenidos, pero es importante hacerlo desde una perspectiva que sume y que no sea contraproducente para el destinatario. 

4.- Respeto

Una buena comunicación en la familia se desarrolla alrededor del respeto. Es importante recordar que nadie es el dueño de la razón.

Inclusive se puede aprender de los miembros más pequeños de la familia. Respetar e interesarse por las ideas de los demás fortalecerá la confianza y la unión familiar. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar